CDMX
Autopista México-Querétaro registra más aforo vehicular

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de diciembre, (CDMX MAGACÍN / CÍRCULO DIGITAL).- De las seis principales carreteras que conectan a la capital del país, la México-Querétaro es la que registra más aforo vehicular, con 30 salidas y 27 entradas por minuto, y se prevé que en las próximas horas las cifras aumenten.
De acuerdo con el reporte de las 14:00 horas de la Policía Federal, la autopista Peñón-Texcoco presenta 18 ingresos por 21 egresos de la Ciudad de México cada minuto; la México-Puebla tiene 16 y 14, respectivamente.
En tanto que por la México-Cuernavaca 22 unidades dejan la ciudad y 21 llegan por minuto.
La México-Pachuca cuenta con un registro de 28 entradas a la capital del país, por 26 que salen hacia la “Bella airosa”, mientras que por la México-Toluca egresan 28 automóviles cada minuto por 25 que entran a la ciudad toluqueña.
CDMX
Propone diputado aumentar castigo por delito de despojo
El diputado local del PRD Víctor Lobo, dijo que propondrá una iniciativa para castigar con penas de 5 a 10 años de cárcel y multas de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) para quienes cometan el delito de despojo inmobiliario.

“Estos castigos se impondrán cuando utilicen el engaño o, furtivamente, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él; si el afectado es el propietario, bastará con que acredite la propiedad del inmueble o el proceso de adquisición si se trata de vivienda incluyente»
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio, (CDMX MAGACÍN).-El diputado local del PRD Víctor Lobo, dijo que propondrá una iniciativa para castigar con penas de 5 a 10 años de cárcel y multas de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA´s) para quienes cometan el delito de despojo inmobiliario.
Lobo Román, argumentó que las victimas de este tipo de delito son adultos mayores y los delincuentes operan en pandilla y utilizan la violencia física o moral y cuya pena crecerá una tercera parte si la víctima es considerada de atención prioritaria.
“Estos castigos se impondrán cuando utilicen el engaño o, furtivamente, ocupe un inmueble ajeno o haga uso de él; si el afectado es el propietario, bastará con que acredite la propiedad del inmueble o el proceso de adquisición si se trata de vivienda incluyente”, detalló.
Citó que, de acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros 40 meses del actual Gobierno de la Ciudad de México el delito de despojo aumentó 28%, en comparación con el mismo periodo de la pasada administración.
Y agregó que, de diciembre de 2018 a abril del 2022, la Fiscalía capitalina inició 13 mil 996 carpetas de investigación por este ilícito, mientras que de diciembre de 2012 a abril de 2016 abrieron 10 mil 921 indagatorias.
Puntualizó también que con base en el Informe de Actividades presentado por la FGJ capitalina, en lo que va del año ha iniciado mil 73 carpetas de investigación, 63 de ellas con detenido y puestos a disposición del Ministerio Público a 134 sospechosos, además de asegurar 100 inmuebles, de los cuales 38 fueron restituidos a sus propietarios.
Es decir, del total de carpetas de investigación iniciadas, solo pudieron judicializar el 5%, recuperando solo 9.3% de los inmuebles presuntamente despojados, pero sólo 3.5% fueron restituidos a sus legítimos propietarios.
“Esto refleja la falta de eficacia jurídica para la persecución de este delito y, como consecuencia de ello, su disminución. Esto hace que para cierto grupo de personas e incluso organizaciones vean la forma de hacerse de bienes ajenos, ya que aun y cuando sean denunciados, estos seguirán tendiendo la posesión del inmueble hasta que sea definida la situación legal del mismo, lo cual se entrampa en complicadas etapas ministeriales y judiciales”, dijo Lobo Román.
CDMX
Exigen fiscalización de 37 mil mdp invertidos para rehabilitación de L-1
Diputados locales, exigieron los gastos por 37 mil millones de pesos invertidos por el Gobierno local, para los trabajos de rehabilitación y modernización de la Línea 1 del Metro sean fiscalizados.

“El dinero en manos de la 4T es peligroso y más, tratándose de inversiones millonarias, vamos a ser muy responsables en conocer el destino del dinero público durante las fases de rehabilitación de esta Línea”
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio, (CDMX MAGACÍN).-Diputados locales, exigieron los gastos por 37 mil millones de pesos invertidos por el Gobierno local, para los trabajos de rehabilitación y modernización de la Línea 1 del Metro sean fiscalizados.
Asimismo, que se compruebe que la extitular Florencia Serranía no esta involucrada en el contrato para dicha intervención que señalaron inicialmente ella operó con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum
“El dinero en manos de la 4T es peligroso y más, tratándose de inversiones millonarias, vamos a ser muy responsables en conocer el destino del dinero público durante las fases de rehabilitación de esta Línea”, dijo el diputado del PAN Aníbal Cañez
Lo anterior, luego de reunirse con el director del Metro, Guillermo Calderón, para conocer detalles de la intervención que hará el Sistema Colectivo a que da movilidad a aproximadamente 500 mil pasajeros diarios.
“Deben ser trabajos supervisados y fiscalizados, velaremos porque se entreguen las garantías correspondientes, que nos den la certeza de que esta modernización se hará bien”.
Por su parte, el diputado Federico Döring, remarcó los temas de corrupción y opacidad con los que se manejaron los peritajes de la Línea 12 con las que se quitó desacreditar los informes de DNV, que implicaban a Florencia Serranía demostró las mentiras del Gobierno de Sheinbaum, no permite que haya cheque en blanco.
A su vez, el diputado Luis Chávez reconoció que se trata de una obra de rehabilitación necesaria para mejorar la movilidad de la CDMX ya que la Línea 1 tiene más de 50 años de operación y por mucho, superó su vida útil.
“Apoyamos la modernización de la Línea 1, que se debió hacerse hace 13 años, pero exigimos una reunión para pedir toda la información y tener la transparencia que nos garantice que la vamos a poder fiscalizar y esto no terminará en una tragedia más de MORENA”, expresaron
CDMX
Invitan al ‘Mercado Aliado’ en Álvaro Obregón
La Alcaldía Álvaro Obregón, que encabeza la alcaldesa Lía Limón invitó a la ciudadanía a acudir al ‘Mercado Aliado’ que será instalado en quiosco del Parque Águilas-Japón el día de mañana.

¡ #MercadoAliado te espera en el parque Las Águilas-Japón! Llegamos con los mejores precios para ti. Ven y vístanos, aquí encontrarás de todo ¡Bueno, bonito y barato!🤩🙌🏻 pic.twitter.com/ZbxpNjR4Bt
— Alcaldía Álvaro Obregón (@AlcaldiaAO) June 28, 2022
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio, (CDMX MAGACÍN).-La Alcaldía Álvaro Obregón, que encabeza la alcaldesa Lía Limón invitó a la ciudadanía a acudir al ‘Mercado Aliado’ que será instalado en quiosco del Parque Águilas-Japón el día de mañana.
Lo anterior, como parte del Programa de Reactivación Económica y de Apoyo a las Familias impulsado por Limón García y que tendrá un horario de servicio de 9 a 3 pm.
Entre los productos que estarán disponibles se encuentran abarrotes, verduras, pan, galletas, frutas, ropa y lentes. También habrá accesos a servicios de: asesoría medica, psicología, odontología, nutrición, salud sexual, enfermería.
Y, además de asesoría jurídica, estilismo y veterinaria para los asistentes al evento.
-
CDMX2 meses ago
Realizan en Congreso Foro de Recuperación Económica de Mercados Públicos
-
México1 mes ago
En 2025, mercado de aprendizaje digital de idiomas se duplicará en el mundo: Holon IQ
-
Alcaldías CDMX1 mes ago
Con «Adopta un Parque», se recuperan espacios públicos en Coyoacán
-
Columnas3 años ago
60 días: sólida y creciente aceptación al gobierno de AMLO, pero…
-
Sin categoría4 años ago
Fashion freak? Then this new fashion center in new york is just for you
-
Sin categoría4 años ago
Have always wanted to have a neigh just like you
-
Sin categoría4 años ago
How to dress for your body shape
-
Senado1 mes ago
Monreal defiende a estudiantes de medicina de la UNAM de críticas de AMLO