CDMX
Exigen fiscalización de 37 mil mdp invertidos para rehabilitación de L-1
Diputados locales, exigieron los gastos por 37 mil millones de pesos invertidos por el Gobierno local, para los trabajos de rehabilitación y modernización de la Línea 1 del Metro sean fiscalizados.

“El dinero en manos de la 4T es peligroso y más, tratándose de inversiones millonarias, vamos a ser muy responsables en conocer el destino del dinero público durante las fases de rehabilitación de esta Línea”
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio, (CDMX MAGACÍN).-Diputados locales, exigieron los gastos por 37 mil millones de pesos invertidos por el Gobierno local, para los trabajos de rehabilitación y modernización de la Línea 1 del Metro sean fiscalizados.
Asimismo, que se compruebe que la extitular Florencia Serranía no esta involucrada en el contrato para dicha intervención que señalaron inicialmente ella operó con la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum
“El dinero en manos de la 4T es peligroso y más, tratándose de inversiones millonarias, vamos a ser muy responsables en conocer el destino del dinero público durante las fases de rehabilitación de esta Línea”, dijo el diputado del PAN Aníbal Cañez
Lo anterior, luego de reunirse con el director del Metro, Guillermo Calderón, para conocer detalles de la intervención que hará el Sistema Colectivo a que da movilidad a aproximadamente 500 mil pasajeros diarios.
“Deben ser trabajos supervisados y fiscalizados, velaremos porque se entreguen las garantías correspondientes, que nos den la certeza de que esta modernización se hará bien”.
Por su parte, el diputado Federico Döring, remarcó los temas de corrupción y opacidad con los que se manejaron los peritajes de la Línea 12 con las que se quitó desacreditar los informes de DNV, que implicaban a Florencia Serranía demostró las mentiras del Gobierno de Sheinbaum, no permite que haya cheque en blanco.
A su vez, el diputado Luis Chávez reconoció que se trata de una obra de rehabilitación necesaria para mejorar la movilidad de la CDMX ya que la Línea 1 tiene más de 50 años de operación y por mucho, superó su vida útil.
“Apoyamos la modernización de la Línea 1, que se debió hacerse hace 13 años, pero exigimos una reunión para pedir toda la información y tener la transparencia que nos garantice que la vamos a poder fiscalizar y esto no terminará en una tragedia más de MORENA”, expresaron
Alcaldías
Con bloqueo en Eje Central, piden a Cuevas cumplir con mantenimiento del Mercado Hidalgo
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-Mientras que la alcaldesa de Cuauhtémoc por un lado intenta buscar reflectores con una obra terminada con recursos de la Ciudad de México, por el otro, comerciantes del Mercado Hidalgo bloquearon por algunas horas el Eje Central Lázaro Cárdenas , para denunciar a la alcaldesa Sandra Cuevas de no invertir en el mantenimiento de este punto de comercio
De acuerdo con los locatarios, la gestión de la política absorbió los recursos de este conjunto de locales, pero no ofrece lo necesario para que se brinde seguridad a los vendedores.
Durante la protesta, los locatarios señalaron que la administración de la aliancista no ha invertido en desazolve, luz y bacheo, empero, ha realizado “obras de relumbrón” con las que pretende “tomarse la foto” y así maquillar cifras para comprobar gastos y sin atender las verdaderas necesidades.
«Sandra Cuevas, prometiste mejorar el Mercado Hidalgo. ¡Te faltaron pelotas!», decía una de las lonas usadas en la manifestación; mientras que otra señalaba “quieres más dinero para mantener tus lujos”.
CDMX
Arranca campaña informativa sobre seguridad y programas sociales en Xochimilco
El alcalde de Xochimilco José Carlos Acosta informó acerca del inicio de la campaña informativa en pueblos, barrios y colonias de la demarcación territorial.
«Después del pico más alto de la pandemia por Covid, volvemos a salir a las calles para acercar a los habitantes que no manejan redes sociales, principalmente a nuestros adultos y adultos mayores, la información más relevante de este gobierno, haciendo énfasis en el tema de seguridad y prevención del delito»
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-El alcalde de Xochimilco José Carlos Acosta informó acerca del inicio de la campaña informativa en pueblos, barrios y colonias de la demarcación territorial.
Acosta Ruiz, explico que entre los temas a abordar se encuentran: seguridad, programas sociales, apoyos y demás temas relevantes para los habitantes.
«Después del pico más alto de la pandemia por Covid, volvemos a salir a las calles para acercar a los habitantes que no manejan redes sociales, principalmente a nuestros adultos y adultos mayores, la información más relevante de este gobierno, haciendo énfasis en el tema de seguridad y prevención del delito» explicó el edil.
Destacó que, uno de los principales temas es la seguridad, por lo que en conjunto con la Coordinación de Seguridad Ciudadana se reparten volantes con los números telefónicos de los cuadrantes, a fin de que los habitantes cuenten con un contacto directo en caso de emergencia.
Y agregó que, estas estrategias se ven reflejadas en la disminución de la incidencia delictiva, pues según datos de la Fiscalía CDMX en 2022 se registraron 560 delitos en la demarcación, mientras que en 2021 se cometieron 646 ilícitos.
Por lo anteriormente expuesto. el alcalde, señaló que para 2022, se contrataron 200 Policías Auxiliares más.
A su vez, en el pueblo de San Gregorio Atlapulco, la brigada informativa anunció que en fechas próximas el gabinete de seguridad estará en las comunidades para atender las inquietudes de la población
CDMX
Mexicanos cada vez más en busca de un Sugar Daddy o una Sugar Baby
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- Muchas veces el que algunas mujeres decidan tener un Sugar Daddy o bien, que algunos hombres busquen una “Sugar Baby” es motivo de críticas o de otras reacciones negativas, sobre todo en países de América Latina. Sin embargo en muchos países de Europa como: Alemania, Francia, Italia e incluso España, es cada vez más común encontrarse con este tipo de relaciones.
De acuerdo a la reconocida aplicación y plataforma alemana MySugarDaddy, el mercado latinoamericano es uno de los que más crecimiento ha presentado durante los últimos años. México, es el país con más usuarios y usuarias activos en la plataforma, pasando los 500 mil. De los cuales, el 27% son hombres, es decir “Sugar Daddies” y el 75% son mujeres, “Sugar Babies”. Además, la mayor concentración de usuarios se encuentran principalmente en Ciudad de México y Guadalajara.
¿Una moda o algo que llegó para quedarse?
Philip Cappelletti, Co Fundador y CEO de la plataforma comenta que este tipo de relaciones es algo que llegó para quedarse en la región, “Por ejemplo, en Alemania, principalmente, y en otros países europeos, hemos tenido usuarios desde hace ya más de 10 años y muchos de ellos, están activos desde ese entonces (específicamente los Sugar Daddies). Si bien mucho tiene que ver la educación y la mentalidad de las distintas culturas, hemos notado que cada vez estos temas de tener un Sugar Daddy o una Baby es más comentado, y debemos verlo como un estilo de vida, no como algo negativo”.
Warning: mysqli_query(): (HY000/1194): Table 'wp_postmeta' is marked as crashed and should be repaired in /home/reportemh/public_html/wp-includes/wp-db.php on line 2169
Error en la base de datos de WordPress: [Table 'wp_postmeta' is marked as crashed and should be repaired]
SELECT SQL_CALC_FOUND_ROWS wp_posts.ID
FROM wp_posts INNER JOIN wp_postmeta ON ( wp_posts.ID = wp_postmeta.post_id )
WHERE 1=1 AND (
wp_posts.post_date > '1995-03-31 23:36:06'
) AND wp_posts.ID NOT IN (138033) AND (
wp_postmeta.meta_key = 'post_views_count'
) AND ((wp_posts.post_type = 'post' AND (wp_posts.post_status = 'publish')))
GROUP BY wp_posts.ID
ORDER BY wp_postmeta.meta_value+0 DESC
LIMIT 0, 8