Alcaldías CDMX
Femexfut y clubes deben garantizar privacidad de datos por FAN ID: Román Vergara

La Ley contempla un documento denominado evaluación de impacto que puede asegurar a los titulares que sus datos personales, están siendo tratados correctamente: Josefina Román Vergara
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril, (CDMX MAGACÍN).– Resulta fundamental que la Federación Mexicana de Fútbol Asociación (Femexfut) y clubes de fútbol adopten medidas que garanticen seguridad de datos personales recabados para FAN ID, planteó la Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Josefina Román Vergara.
“La Ley contempla un documento muy importante, que se llama evaluación de impacto que, de manera preventiva, puede asegurar; por un, lado a los titulares de los datos personales, que sus datos están siendo correctamente tratados, tal como lo dice la Ley”, apuntó, al participar en el programa Derecho a Saber.
En el capítulo 6 de la serie televisiva, producida por el INAI, Román Vergara señaló que este documento de evaluación de impacto permitiría asegurar a todos los involucrados que se está cumpliendo estrictamente con lo que dicen las Leyes en materia de protección de datos personales.
La Comisionada del INAI señaló que, al realizar la evaluación de impacto, tanto la Femexfut, como los clubes de futbol “pueden identificar algunos riesgos y de una vez tomar las medidas precautorias necesarias, para que el tratamiento de los datos sea el adecuado, no significa que esté mal o que sea ilegal, hay que revisar la pertinencia, la proporcionalidad, la finalidad y muy importante el deber de seguridad y de confidencialidad”.
Al respecto, Román Vergara destacó que la Femexfut y el INAI han tenido acercamientos, para establecer labores de acompañamiento en el proceso de implementación del Sistema denominado FAN ID, considerando diversos ángulos, por ejemplo, el tratamiento de datos personales de menores.
“Hay que ver primero el desarrollo de este sistema, inclusive por diseño, por defecto, debe de buscarse que se cumpla con la Ley, insisto, no sería ilegal por el solo hecho de recabar y hacer tratamiento de datos, lo que pudiera resultar eventualmente ilegal es que no se cumpliera con lo que la Ley establece”, sostuvo.
La Comisionada indicó que entre las principales recomendaciones del INAI se encuentra, por ejemplo, atender los deberes que se contemplan en la legislación, entre los que destacó los de finalidad, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad, que cobran particular relevancia al tratarse de datos biométricos.
“Son datos biométricos, serían sensibles, tienen el apellido de datos personales sensibles, las medidas de seguridad que se deban adoptar para su tratamiento, tendrán que ser del más alto nivel, físicas, tecnológicas, administrativas”, enfatizó Román Vergara.
La serie de televisión Derecho a Saber es producto de un convenio de colaboración entre el INAI y el Senado de la República, suscrito en julio de 2021; contempla la emisión de 15 capítulos que son transmitidos por la señal abierta del Canal de Congreso, con el propósito de promover entre la sociedad los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Alcaldías CDMX
Incrementan en CDMX a 55 unidades de salud para vacunar contra Covid a menores de 10 y 11 años

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio, (CDMX MAGACÍN).–A partir de hoy se suman 16 Unidades de Salud más a las 39 que aplicaban el biológico a menores de edad, con lo que ya son 55.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que, a partir de mañana, se incrementará a 55 el número de Unidades de Salud disponibles para la vacunación contra Covid-19 de niñas y niños de 11 años cumplidos y de 10 años y que vayan a cumplir los 11 años antes del 31 de diciembre de 2022, con el propósito de atender la alta demanda que se ha registrado en los últimos días en las sedes de las 16 Alcaldías.
Las sedes que se agregan para la inmunización de los menores son las siguientes:
JURISDICCIÓN SANITARIA TERCERA SEDE
ÁLVARO OBREGÓN C.S.T-III «MANUEL MÁRQUEZ ESCOBEDO» Joaquín Pardavé 10, colonia Hogar y Redención, C.P. 01450
AZCAPOTZALCO C.S.T-II «SANTIAGO AHUIZOTLA» Rosas Moreno s/n esq. Nextengo, colonia Santiago Ahuizotla, C.P. 02750
COYOACÁN C. S. T-III «MARGARITA CHORNÉ Y SALAZAR» Avenida División del Norte 2986, Colonia Atlántida, C.P. 04370
CUAUHTÉMOC C. S. T-III «SOLEDAD OROZCO DE ÁVILA CAMACHO»
Juventino Rosas 78, Colonia Exhipódromo de Peralvillo, C.P. 06250
CUAJIMALPA C. S. T-II «ACOPILCO» Prolongación Leandro Valle s/n, colonia San Lorenzo Acopilco., C.P. 05410
GUSTAVO A. MADERO C. S. T-II «VALLE MADERO» Estado de México s/n casi esq. Tecnológico, colonia Loma la Palma, C.P. 07190
IZTACALCO C. S. T-II «LIC. GABRIEL RAMOS MILLÁN» Sur 159 esq. 120 oriente, colonia Cuchilla Gabriel Ramos Millán, C.P. 08020
IZTAPALAPA C. S. T-III «DR. FRANCISCO J. BALMIS»
Independencia 20, Zacahuitzco, Iztapalapa, C.P. 09490
C. S. T-III «DR. GUILLERMO ROMÁN Y CARRILLO» Avenida Zacatlán 146, Lomas de San Lorenzo Tezonco, C.P. 09780
MAGDALENA CONTRERAS C.S. T-I «SAN NICOLÁS TOTOLAPAN»
Progreso s/n esq. Benito Juárez, colonia Pueblo de San Nicolás Totolapan, C.P. 10900
MILPA ALTA C. S. T-III » VILLA MILPA ALTA » Avenida Nuevo León s/n, colonia Villa Milpa Alta, C.P. 12000
MIGUEL HIDALGO C. S. T-III » DR. MANUEL GONZÁLEZ RIVERA» Plan de San Luis s/n esq. Salvador Díaz Mirón, colonia Casco de Santo Tomás, C.P. 11340
TLÁHUAC C. S. T-III «MIGUEL HIDALGO» Fidelio esq. Deodato s/n, colonia Miguel Hidalgo, C.P. 13200
TLALPAN C. S. T-III «CULTURA MAYA» Izamal s/n entre Tepekan y Hopelchen, colonia Cultura Maya, C.P. 14230
VENUSTIANO CARRANZA C. S. T-III «ARENAL 4a. SECCIÓN» Avenida Xocoyote s/n, colonia Arenal 4a. Sección, C.P. 15610
XOCHIMILCO C. S. T-III «SAN GREGORIO ATLAPULCO» Gustavo Díaz Ordaz s/n entre Emiliano Zapata y Avenida Chapultepec, Pueblo San Gregorio Atlapulco, C.P. 16600
La aplicación de la vacuna se realiza conforme a la letra inicial de su primer apellido y bajo el siguiente calendario: N,Ñ,O,P,Q,R jueves 30 de junio; S,T,U,V,W,X,Y,Z (y los que no pudieron asistir en el día que les correspondía) viernes 1 de julio.
Las sedes operan en un horario de 08:00 a 15:00 horas. Asimismo, las otras 39 Unidades de Salud donde se lleva a cabo la inmunización, pueden ser consultadas en la siguiente página electrónica: https://vacunacion.cdmx.gob.mx/public/VacunacionJovenes15a17.xhtml.
Alcaldías CDMX
Diputados locales de Morena acusan al PAN-CDMX de perseguir a Sheinbaum y no ponerse a trabajar

“Hay temas cruciales que están atorados, porque no sesionan, no sesiona la Comisión del Diputado Federico Döring. En lugar de estar obsesionado con funcionarios públicos y estar haciendo pan y circo que se pongan a trabajar”, subrayó
Por su parte, el diputado Fernando Mercado Guaida afirmó que el Acción Nacional se cuelga de las actividades que lleva a cabo Morena, ya que no cuenta con una agenda propia, y en todo lo que va el periodo legislativo, no han hecho más que pasar lista y retirarse.
«Muchos de ustedes han reportado que en ocasiones el Congreso de la Ciudad no tienen la eficiencia que quisieran, hay temas que se traban o no se pueden legislar y el principal problema es Acción Nacional. No sólo es una falta de responsabilidad con los ciudadanos sino que también es un tema de recursos, nosotros cobramos de los impuestos de ustedes y lo que se espera es que estemos al final de la sesión”, reprochó.
Mercado Guaida comentó que la alianza entre la oposición ya se terminó, por lo que le solicitó se pongan a trabajar, no sólo en el recinto sino también en las calles y de cerca con la genta.
Alcaldías CDMX
Por fin, sellan fuga de agua en Iztapalapa

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio, (CDMX MAGACÍN).–Luego de la megafuga registrada desde el lunes que afectó a 32 colonias de la alcaldía Iztapalapa, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que durante la madrugada de este miércoles terminó el sellado de la fuga de la línea primaria de agua potable en avenida San Lorenzo y Estrella.
A través de sus redes sociales, la mandataria informó que se comenzará a nivelar el piso para iniciar las pruebas de carga.
Asimismo, la Jefa Claudia destacó que el Sistema de Aguas de la capital (SACMEX) ha trabajado de manera ininterrumpida, por lo que previó que la distribución del líquido se regularice gradualmente, una vez que concluya el cambio de tubería.
Cabe señalar que la Jefa de Gobierno había informado previamente que el sistema de aguas determinará la causa del rompimiento de la tubería, aunque precisó que se trata de una zona de hundimientos que provoca el rompimiento de este tipo de infraestructura.
-
CDMX2 meses ago
Realizan en Congreso Foro de Recuperación Económica de Mercados Públicos
-
México1 mes ago
En 2025, mercado de aprendizaje digital de idiomas se duplicará en el mundo: Holon IQ
-
Alcaldías CDMX1 mes ago
Con «Adopta un Parque», se recuperan espacios públicos en Coyoacán
-
Columnas3 años ago
60 días: sólida y creciente aceptación al gobierno de AMLO, pero…
-
Sin categoría4 años ago
Fashion freak? Then this new fashion center in new york is just for you
-
Sin categoría4 años ago
Have always wanted to have a neigh just like you
-
Sin categoría4 años ago
How to dress for your body shape
-
Senado1 mes ago
Monreal defiende a estudiantes de medicina de la UNAM de críticas de AMLO