CDMX
Recomienda Janet Hernández revisión de adornos navideños para evitar incendios

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de diciembre, (AZCAPO NOTICIAS/CÍRCULO DIGITAL).— Con la llegada de las fiestas decembrinas a la Ciudad de México la presidenta de la Comisión de Protección Civil en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, alertó a la población capitalina para que revise sus adornos navideños como el árbol de Navidad, las luces multicolores y sobre todo los enchufes y contactos de luz a fin de evitar incendios que arruinarían las celebraciones de fin de año.
La asambleísta hizo un llamado a todas las familias de la CDMX para que estén atentos en la compra del Árbol de Navidad, recordando que entre más fresco es mejor, ya que eso retardaría que se prendiera por motivo de un imprevisto como un corto circuito. También se deben adquirir luces navideñas con estándares de calidad y seguridad.
En las celebraciones de fin de año y siempre se deben instalar enchufes o contactos en buenas condiciones y no sobrecargarlos, esto debido a que pueden provocar un corto circuito que se lamentaría en caso de suceder.
El árbol navideño no debe estar cerca de cortinas, chimeneas, calentadores o velas, además de otros muebles susceptibles de arder rápidamente.
Dijo que los hospitales de la Ciudad de México, en esta temporada, incrementan el número de atenciones por quemaduras, por lo que hay que estar atentos y evitar riesgos que podrían dañar el patrimonio familiar e incluso la vida.
“Evitemos accidentes con la prevención, porque esta Salva Vidas, las familias deben extremar precauciones y evitar situaciones que ponen en riesgo la integridad de sus hijos, es cuestión de conciencia y de querer a nuestros familiares, afirmó la legisladora Hernández Sotelo.
La asambleísta señaló que en estos días de festejos decembrinos los habitantes de la Ciudad de México deben pasar unos agradables momentos en familia, por ello no queda de más vigilar nuestros adornos navideños. Subrayó que se deben evtar enlo posible los juegos pirotécnicos.
CDMX
Ajusta Sheinbaum Gabinete ante debacle en aprobación
Ante la debacle en la aprobación Ciudadana, el Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México se vio obligado a realizar diversos cambios en el Gabinete, entre los que destacan en las Secretarías de Turismo y Desarrollo Urbano, así como en la Secretaría Particular de la jefa de Gobierno.

-Ante la debacle en la aprobación Ciudadana, el Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México se vio obligado a realizar diversos cambios en el Gabinete, entre los que destacan en las Secretarías de Turismo y Desarrollo Urbano, así como en la Secretaría Particular de la jefa de Gobierno
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio, (CDMX MAGACÍN).-Ante la debacle en la aprobación Ciudadana, el Gobierno de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México se vio obligado a realizar diversos cambios en el Gabinete, entre los que destacan en las Secretarías de Turismo y Desarrollo Urbano, así como en la Secretaría Particular de la jefa de Gobierno.
Y es que, en días pasados, algunas encuestas, principalmente la de El Financiero, reportaron que los niveles de aprobación de Sheinbaum están por debajo del 50%, por lo que desde Palacio Nacional le exigieron hacer cambios en su equipo de gobierno, para frenar la caída en popularidad.
Nathalie Desplas Puel asume el cargo de secretaria de Turismo. Estudió la Licenciatura en Ciencias Económicas por la Universidad de Ciencias Sociales, Capitole, Toulouse 1. Asimismo, realizó una maestría en Ciencias Económicas por la Universidad de la Sorbonne y un Doctorado en Ciencias Económicas por la Universidad de La Habana.
Desplas Puel fue directora del Centro de Investigación Turística del Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua y cuenta con más de 24 años de experiencia en el sector.
Por su parte, Rebeca Olivia Sánchez Sandín sustituye a Esthela Damián Peralta, quien deja el cargo como Directora General del DIF y se incorpora como secretaria particular de la Jefatura de Gobierno.
En tanto que, Carlos Ulloa Pérez se incorpora como Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda. En la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO), asume como encargado de despacho Rigoberto Salgado Vázquez, quien se desempaña como coordinador general de Participación Ciudadana en esa dependencia.
En Metrobús, Roberto Samuel Capuano Tripp deja el cargo como director general y en sustitución es nombrada Rosario Castro Escorcia.
La nueva directora General del Metrobús se desempeñó recientemente como directora general de Coordinación de Organismos Públicos y Proyectos Estratégicos en la Secretaría de Movilidad, anteriormente fue subgerente de evaluación y control financiero del Sistema de Transporte Colectivo-Metro. Cuenta con una Licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México y es maestra en Economía por el Colegio de México.
Por su parte, Roberto Capuano se incorpora como asesor del Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Además, se anunció la creación de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales, que estará a cargo de Amador Rodríguez Lozano. Rodríguez Lozano es Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y ha sido profesor titular de la cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la misma universidad. En su trayectoria profesional cuenta con amplia experiencia en la administración pública en distintos niveles de gobierno. Además, se ha desempeñado como Diputado Federal y Senador de la República.
CDMX
Reinauguran biblioteca ‘Mario de la Cueva’ en Coyoacán
La Alcaldía Coyoacán, que encabeza el edil Giovani Gutiérrez, reinauguró la biblioteca pública ‘Mario de la Cueva’ y que incluye una de los primeras ´bebetecas’ de la demarcación territorial.

Reinauguramos la biblioteca pública Mario de la Cueva, un recinto de cultura y educación cuyos espacios fueron rehabilitados para el desarrollo de coyoacanenses de todas las edades, incluyendo una de las primeras bebetecas de nuestra alcaldia.#CoyoacánSiempreContigo pic.twitter.com/u0uFbLmwuo
— Alcaldía de Coyoacán (@Alcaldia_Coy) July 1, 2022
CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio, (CDMX MAGACÍN).-La Alcaldía Coyoacán, que encabeza el edil Giovani Gutiérrez, reinauguró la biblioteca pública ‘Mario de la Cueva’ y que incluye una de los primeras ´bebetecas’ de la demarcación territorial.
En dicho espacio rehabilitado, los coyoaacanenses de todas las edades podrán tener un desarrollo integral como lo es en al ámbito educativo, cultural y social. Entre los servicios disponibles al público están: sala de consulta, sala infantil con libros para niños, aula digital
Y se encuentra ubicada, en calzada de la virgen 16 en la colonia Avante. Con un horario, de lunes a domingo de 8 a 20 horas.
CDMX
Van mil 826 vehículos retirados de la vía pública: SSC
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó de enero a julio del 2022 han retirado dela vía publica mil 826 vehículos abandonados.

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de julio, (CDMX MAGACÍN).-La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó de enero a julio del 2022 han retirado dela vía publica mil 826 vehículos abandonados.
Lo anterior, mediante el “Programa de Chatarrizacion”, a través del cual la SSC dar fluidez vehicular y seguridad a los peatones y también al atender los reportes de vehículos abandonados en las vialidades de las Alcaldías
Explicaron que, dicho Programa consiste en tres etapas, la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega notificaciones y apercibimientos;
Y tres días después de las notificaciones, si continúan los vehículos sin ser retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.
Precisaron que entre las Alcaldías con más remisión de unidades están Iztapalapa con 687, Iztacalco con 214 y Gustavo A. Madero con 201.
Mientras que, en las siguientes demarcaciones territoriales hubo el siguiente numero de retiros de automóviles:
*Álvaro Obregón 123
*Azcapotzalco 42
*Benito Juárez 53
*Coyoacán 168
*Cuajimalpa de Morelos 19
*Cuauhtémoc 151
*Magdalena Contreras 30
*Miguel Hidalgo 2
*Tláhuac con 16
*Tlalpan con 25
*Venustiano Carranza con 50
*Xochimilco con 45
*Milpa Alta no se reportó el retiro de vehículos
Cabe apuntar que, el retiro de los vehículos de la vía pública, está estipulado en el artículo 35, Fracción I del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que establece el siguiente:
Está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.
Asimismo, el abandono de autos se puede sancionar con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente, es decir con una multa de 962.2 a 1,924.4 pesos.
Y se entiende, que el “estado de abandono”, es aplicado a los vehículos que:
“Que no sean movidos por más de 15 días, o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva ó el incumplimiento a la presente disposición”.
“Autos que no están en posibilidades de circular, o participaron en un hecho de tránsito y no cuentan con el permiso correspondiente”.
-
CDMX2 meses ago
Realizan en Congreso Foro de Recuperación Económica de Mercados Públicos
-
México1 mes ago
En 2025, mercado de aprendizaje digital de idiomas se duplicará en el mundo: Holon IQ
-
Alcaldías CDMX1 mes ago
Con «Adopta un Parque», se recuperan espacios públicos en Coyoacán
-
Columnas3 años ago
60 días: sólida y creciente aceptación al gobierno de AMLO, pero…
-
Sin categoría4 años ago
Fashion freak? Then this new fashion center in new york is just for you
-
CDMX3 semanas ago
Invita Coyoacán a visitar la expo Guadalupe-Tonantzin
-
Sin categoría4 años ago
Have always wanted to have a neigh just like you
-
Sin categoría4 años ago
How to dress for your body shape