CDMX
Violencia sexual en espacios públicos debe ser castigada: oposición
El PAN en el Congreso CDMX propuso que se castigue la violencia sexual en espacios públicos debido a que se atenta contra la dignidad de los ciudadanos.

“Es muy común que en el espacio público se perciban situaciones como frases ofensivas, el acecho y el abuso sexual entendido como exhibicionismo no consensuado y manoseo”
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio, (CDMX MAGACÍN).-El PAN en el Congreso CDMX propuso que se castigue la violencia sexual en espacios públicos debido a que se atenta contra la dignidad de los ciudadanos.
Mediante una iniciativa, propusieron una reforma a la Ley de Cultura Cívica local y que a su letra dice lo siguiente: “Todo ello por medio de eventos verbales, captación de imágenes y abordajes intimidantes principalmente hacia la mujer”.
Lo anterior, consiste en una acción legal de sanción para el acoso y hostigamiento sexual, así como cualquier conducta física o verbal que conlleve connotación sexual.
Y es que, de acuerdo al INEGI en 2016, el 34.3 por ciento de las mujeres de más de 15 años han sufrido algún tipo de violencia social sin importar la forma como abuso, acoso, intimidación o violación sexual.
“Es muy común que en el espacio público se perciban situaciones como frases ofensivas, el acecho y el abuso sexual entendido como exhibicionismo no consensuado y manoseo”, señala el PAN
Subrayaron que, ejercer violencia sexual en espacios públicos en términos de esta ley a través de las siguientes conductas: actos verbales como gestos obscenos, jadeos y cualquier sonido gutural de carácter sexual, así como también el que pronunciare palabras, comentarios, insinuaciones o expresiones verbales de tipo sexual alusivas al cuerpo, al acto sexual, o que por lo mismo resulten humillantes, hostiles u ofensivas hacia la víctima, que ocurran en el espacio público.
Además, de la captación de imágenes, vídeos o cualquier registro audiovisual del cuerpo de una persona o de alguna parte de él, sin su consentimiento y mediando connotación sexual, ocurrida en el espacio público, así como su divulgación, en cualquier forma de este material.
Y además que el acoso callejero o acoso en las calles, debe ser considerado como aquellas conductas físicas o verbales de naturaleza o connotación sexual, basadas en el género, identidad u orientación sexual, realizadas por una o más personas en contra de otra persona o grupo de personas, a las cuales se les afecta su integridad física o mental, transgrediendo con aquellas conductas de uno o varios derechos humanos como son la libertad e integridad física y emocional, así como el libre tránsito.
CDMX
Denuncian alza de inseguridad en 33 colonias de la Cuauhtémoc
La diputada local del PRI Silvia Sánchez Barrios, denunció que los habitantes de 33 colonias en la Alcaldía Cuauhtémoc, se sienten inseguros, debido a que no hay presencia de la Policía y esta en riesgo su integridad física y sus bienes materiales.

“En la Ciudad de México, sus habitantes desconfían de sus cuerpos de seguridad; pero aumentando la relación y contacto vecino con vecino, y vecino con sus policías, propiciaría un mayor trabajo y coordinación aumentando la percepción de seguridad, reconocimiento la labor y profesionalización de los cuerpos de seguridad”
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-La diputada local del PRI Silvia Sánchez Barrios, denunció que los habitantes de 33 colonias en la Alcaldía Cuauhtémoc, se sienten inseguros, debido a que no hay presencia de la Policía y esta en riesgo su integridad física y sus bienes materiales.
Lo anterior, precisó Sánchez Barrios, ocurre en las colonias Centro, Guerrero, Morelos, y Atlampa, entre otras. Comentó que, dicha problemática ha quedado registrada Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), dependiente de la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno CDMX.
Asimismo, en el exhortó a la Alcaldía Cuauhtémoc y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se solicita que realicen las acciones necesarias para solucionar múltiples gestiones del SUAC relacionadas a brindar seguridad a la ciudadanía y a identificar alternativas para aumentar la percepción de seguridad.
“En la Ciudad de México, sus habitantes desconfían de sus cuerpos de seguridad; pero aumentando la relación y contacto vecino con vecino, y vecino con sus policías, propiciaría un mayor trabajo y coordinación aumentando la percepción de seguridad, reconocimiento la labor y profesionalización de los cuerpos de seguridad”, remarcó la legisladora.
Y agregó que: “por lo cual se hace fundamental evidenciar las quejas de los vecinos, para que las autoridades competentes puedan echar mano de sus estrategias y elementos para atender de forma efectiva las zonas de mayor incidencia delictiva”.
CDMX
Inicia el programa ‘TecnoloChicas’ en Alcaldía ÁO
La Alcaldía Álvaro Obregón y Fundación Televisa, iniciaron el programa ‘TecnoloChicas’ con el objetivo de inspirar y motivar a las niñas para que estudien carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Inicia el programa ‘TecnoloChicas’ en Alcaldía ÁO@AlcaldiaAO @lialimon pic.twitter.com/zQCUW14ise
— CDMX Magacín (@CDMXMagacin) August 8, 2022
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (CDMX MAGACÍN).-La Alcaldía Álvaro Obregón y Fundación Televisa, iniciaron el programa ‘TecnoloChicas’ con el objetivo de inspirar y motivar a las niñas para que estudien carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.
En el evento y acompañada de las niñas participantes, la alcaldesa Lía Limón, enfatizó lo siguiente: «Quiero que aprovechen estas oportunidades porque pueden cambiar su vida y su futuro profesional«.
Y agregó que: «En estos talleres van a aprender a programar su propia aplicación y su página Web”, expresó.
A su vez, las niñas que participan en ‘TecnoloChicas’ aseguraron que quieren crear sus propias aplicaciones para ayudar a la gente y estudiar ingenierías enfocadas en la tecnología.
Por último, Limón García informó que “estos talleres dirigidos a las niñas de Álvaro Obregón son herramientas fundamentales para que puedan afrontar el mundo globalizado en el que vivimos”.
CDMX
Rechaza Sheinbaum reunirse con Sandra Cuevas
.La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, rechazó la petición de la alcaldesa Sandra Cuevas, de reunirse para trabajar en la remodelación de la Plaza Garibaldi.

“No tengo pensado reunirme con Sandra Cuevas por rehabilitación de la Plaza Garibaldi»
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto, (CDMX MAGACÍN).La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, rechazó la petición de la alcaldesa Sandra Cuevas, de reunirse para trabajar en la remodelación de la Plaza Garibaldi.
“No tengo pensado reunirme con Sandra Cuevas por rehabilitación de la Plaza Garibaldi”, dijo Sheinbaum y explicó lo siguiente:
» Tiene un Permiso Administrativo Temporal Revocable -el sábado que estuvimos ahí-, le pedí a la directora de Patrimonio Inmobiliario la información-, lo da Patrimonio Inmobiliario a partir de un comité donde participan prácticamente todas las instituciones del Gobierno de la Ciudad”, dijo.
Agregó que se otorgó un permiso a una empresa a cambio de que mantuviera el suelo de la Plaza, la cual, remarcó, está muy descuidada.
Y que incluso, a los comerciantes de la zona, le han pedido al Gobierno capitalino la recuperación de la zona.
Puntualizó que el programa de recuperación que presentó el fin de semana Sheinbaum, fue propuesto por Cuevas Nieves al inicio de su administración en octubre del 2021
-
CDMX2 meses ago
Invita Coyoacán a visitar la expo Guadalupe-Tonantzin
-
Senado1 mes ago
Monreal plantea nueva etapa de reconciliación con todos los sectores
-
CDMX3 meses ago
Realizan en Congreso Foro de Recuperación Económica de Mercados Públicos
-
México3 meses ago
En 2025, mercado de aprendizaje digital de idiomas se duplicará en el mundo: Holon IQ
-
Alcaldías CDMX3 meses ago
Con «Adopta un Parque», se recuperan espacios públicos en Coyoacán
-
Columnas4 años ago
60 días: sólida y creciente aceptación al gobierno de AMLO, pero…
-
Sin categoría4 años ago
Fashion freak? Then this new fashion center in new york is just for you
-
CDMX2 semanas ago
Ante fallas diarias, exigen audiencia con titular del Metro CDMX